![[paella+de+mariscos.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYrG_bhM2e4o3d7lnvJ07PcoupSndcnPjoRATx1kCwEDuuCIyAM7sQ4v6rPpBsxp9BE53jPPG1iDe22tyn4ZxMZB0Sx7qGZ9_81Etv40DwiZVyY0rIedcYG0HAma2UEtL819MPE2d1pprA/s1600/paella+de+mariscos.jpg)
- Ingredientes para el caldo:
* cabeza de rape
* las cabezas de las gambas que usaremos para hacer la paella
* puerro
* cebolla
* pimiento verde
* unos granos de pimienta negra
* unas ramitas de perejil
* laurel.
- Elaboración del caldo o fumet:
- Doramos en una cacerola las cabezas de las gambas, apretándolas para sacarles todo el jugo que tienen dentro.
- Una vez hayan cogido color las flambeamos con un poquito de brandy.
- Cuando se haya evaporado el alcohol añadimos el resto de los ingredientes y cubrimos de agua.
- Dejamos al fuego por espacio de una media hora desespumando contínuamente.
- Colamos y reservamos al calor.
- Ingredientes para la paella:
- arroz bomba o de calasparra (o el que más os guste)
- 2 tomates rallados
- 1 cebolla
- pimiento rojo
- dientes de ajo
- unas hebras de azafrán
- colorante alimentario
- un puñado de guisantes
- 1 sepia
- chipirones
- gambas
- langostinos
- cigalas pequeñas
- carabineros pequeños
- mejillones
- almejas o chirlas
- un trozo de rape cortado en tacos
- Elaboración de la paella:
- En la paella (es el nombre del utensilio en que hacemos la paella) doramos todos los mariscos y el rape por separado y lo reservamos.
- Cuando hayamos terminado pochamos la cebolla, el pimiento rojo y los dientes de ajo bien picaditos.
- Cuando haya tomado la cebolla un todo dorado agregaños los tomates rallados y lo dejamos a fuego suave hasta que haya perdido todo el líquido y esté como caramelizada la fritura.
- En ese momento añadimos el azafrán, el colorante alimentario, los guisantes, el rape y los mariscos (menos los langostinos, los carabineros y las cigalas) que le daremos un par de vueltas.
- Echamos el arroz y mezclamos.
- Mojamos con el caldo de pescado que teníamos reservado (doble de clado que de arros y un poquito más de caldo de regalo).
- En ese momento rectificamos de sal si hiciera falta.
- Dejaos al fuego y unos cinco mintos antes de que se termine de hacer el arroz decoramos con los langostinos, los carabineros y las cigalas.
- A mi, personalmente, me gusta terminar los arroces en el horno.
- Es la mejor manera de que se haga igual por todas partes. Lo introduzco en el horno esos cinco minutos antes de que se termine de hacer a 180º.
- Sacar el arroz cuando esté listo, taparlo y dejarlo reposar unos diez minutos antes de servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario